
Calle mayor arriba,
la lluvia empapa mi corbata azul
dejamos atrás la plaza de la villa,
Una pared bailada por acróbatas.
Madrid anfitriona
un circo de agua cultural,
arrastra aromas de vicisitudes pasadas,
sera la esencia renovada que traigo
como el trigo sembrado de antiguo barbecho.
arrastra aromas de vicisitudes pasadas,
sera la esencia renovada que traigo
como el trigo sembrado de antiguo barbecho.
Celebrando últimas correrías con gente de sangre,
se acaba una etapa ¿verdad?
Pero del abismo nace un cielo de lo nuestro
se acaba una etapa ¿verdad?
Pero del abismo nace un cielo de lo nuestro
y creamos mundos al verres en paralelo.
(mi hermana y yo)
Unos ojos se me clavan tras el vaso de cerveza,
sube la temperatura,
será el alcohol
la herida que supura.
sube la temperatura,
será el alcohol
la herida que supura.
o su mirada furtiva entre los transeúntes
donde la cicatriz cura.
A veces un poema es complicado,
asimilarlo a un hecho,
a una acción, a un solo día.
Otras veces los versos nacen
como arte que alguien nos infundió
como 2 bocas, 4 labios
1 beso.
asimilarlo a un hecho,
a una acción, a un solo día.
Otras veces los versos nacen
como arte que alguien nos infundió
como 2 bocas, 4 labios
1 beso.
Como 1 noche,
2 copas y 3 canciones.
2 copas y 3 canciones.
Como 1 calle nublada,
5 cerezas, 2 lenguas,
y 7 horas de madrugada.
5 cerezas, 2 lenguas,
y 7 horas de madrugada.
Voy a sumar contigo
todos los colores,
y RESOLVER ecuaciones con decimales,
bajo décimas de esquimal
sin anagrama.
Será el alcohol,
pero no me mires así
que se me para el tiempo...
pero no me mires así
que se me para el tiempo...
Que voy ha hacer contigo
lo que la primavera le hace a los cerezos...
lo que la primavera le hace a los cerezos...
12 comentarios:
por fin!!!!
* la mejor Ana.
y la mejor madrid
precioso (como siempre, condenado)
espero sentirme asi en breve
saludos!!
Hijo, es preciosa la forma en que sabes narrar y confesar... hablaremos??
Madrid, nos acogió a todos en una noche que hasta lloró de alegria. Casi como yo por no llegar a ver a Isma.
Me emociona ver ese tierno y sincero abrazo.
Cómo os kiero a los dos!!
como en el cerezo en primavera, veo florecidas en las ramas de esta resonancia vital muchas cosas que me atraen: una espiral aquí, calles de una cidad allá, números en verso definiendo ecuaciones, decimales y soluciones... y más, pero ya son suficientes las contadas.
saludos sónicos
Puedes hacer quen llegue ya la primavera?? anda.... y algún cerezo?...aquí hay tambien una Gran Via donde pueden plantarse...
Besos rojos alérgicos al invierno
Me llevo tu post y me lo leo más tarde (las prisas y las obligaciones me hacen posponer los buenos momentos)
Besos.
Me gusta cuando no salen las cuentas, y el tiempo se detiene, y no se sabe donde empiezan unos ojos y terminan los otros...
Me gusta la primavera trenzada en el estómago, aunque sea fuera de temporada, o de lógica.
Muy bonito... :)
Ay, que me quedo con todas tus palabras.. y me encantan.. todas ellas.. me haces recordar Madrid, y se me escapa una sonrisa, o una lágrma, no sé bien.. echar de menos es complicado.
de momento aquí me quedo, acompañándome por ti..
mil besos nostálgicos con sabor a otros otoños..
Caminar y rozar tus manos con extraños, juntar colores, vivir la vida de otros, soñar, soñar y soñar.
Me quedo con todo!
Un abrazo envuelto en casualidades un besazo caótico.
=)
Cuando te vistes de ternura con tu corbata azul, las fachadas se llenan de bailarines acróbatas y el caos se esfuma aspirado por una espiral de broma.
Un abrazo que calienta el alma en una noche de fantasía que llora para que los poetas no olviden su melancolía con la fiesta.
Cinco cerezas y dos lenguas bailan en la barra de un bar. Una mirada se dispara desde una esquina y se queda suspendida a la altura de unos labios que componen un verso
“…no me mires así,
que se me para el tiempo…”
Me gusta.
Muchos besos, cielo.
Publicar un comentario