
Los niños ya no juegan a la peonza,
siguen en sus parques de siempre,
los mismos bancos de piedra
con los que tropecé en mi niñez,
las heridas aploman sus rodillas
y las palomas continúan con su labor
de huir cuando te acercas...
Los niños ya no juegan a la peonza,
parece que no han cambiado,
los miro y puedo ver que son felices,
corren, juegan,
son como era yo,
como eramos nosotros,
pero no caminan con un cordón en su mano
en la captura incesante del baile de su peonza.

siguen en sus parques de siempre,
los mismos bancos de piedra
con los que tropecé en mi niñez,
las heridas aploman sus rodillas
y las palomas continúan con su labor
de huir cuando te acercas...
Los niños ya no juegan a la peonza,
parece que no han cambiado,
los miro y puedo ver que son felices,
corren, juegan,
son como era yo,
como eramos nosotros,
pero no caminan con un cordón en su mano
en la captura incesante del baile de su peonza.
.
Es un fallo casi imperceptible,
no me di cuenta hasta que me detuve
y su fulgor no era el debido,
no eran como era yo,
como eramos nosotros...
no me di cuenta hasta que me detuve
y su fulgor no era el debido,
no eran como era yo,
como eramos nosotros...
Aunque yo ya no soy un niño,
tengo mi propia peonza.
Pero desde que los niños no la tienen,
tengo mi propia peonza.
Pero desde que los niños no la tienen,
ya no juegan por jugar

En mis cascos: Jugar con los coches - Los piratas
30 comentarios:
el otro día pensé que el empedrado del Parque Móvil es un suelo cruel con las rodillas de los niños.
Pero ya casi no quedan niños que corran junto a las escaleras en las que yo me rompí la muñeca, los huecos por donde se colaban las chapas, o que rompían el baile de las peonzas, que dejaban de girar y se caían.
eso mismo he pensado hoy,
cuando cruzaba el parque,
He pensado en el gimnasio y el frontón,
y acto seguido solo pude pensar en la peonza,
se me ha dibujado una sonrisa,
pero al mirar para encontrar alguna entre los níños del comedor
me quede vacío.
Y....¿sabes? las niñas ya no juegan con cromos y casi ya no saltan a la comba....¿y ahora que son? ¿que somos?
Tengo en un cajón las muñecas y los cromos en caja de esas que se abren con solo mirar, o unos ojos que miran con solo rozar, con solo pensar que se abren bisagras de tiempo congelado...
unos ojos que se abren con solo rozar?
cuales son esos...
me los presentaras?
Porque me gustaria conocer cualquier tipo y forma de ojo que tenga relación contigo o con el rojo,
y ya conozco al bicho que guiña.
Hay mas?
En mi caja de zapatos tngo 3 peonzas dos de madera y una de color verde,
(será un trauma infantil...)
una cuerda roida
y una foto de una señora cn bata blanca que nose quien es...
Hay mas cosas
pero ya te las enseñaré
Anda, sigue mostrándonos qué tienes en esa caja tan maravillosa... Dice mucho de ti.
jaja, la caja esta medio rota y casi vacia...
Pero en la camara oscura guardo un montón de fotos viejas y poesías para artaros!!
besos de luna antigua...
infantil
JL me pasé horas con la peonza y ni te cuento del yoyo…
Después llegaron las guitarras y lo demás.
Pero también lo puedo ver, faltan peonzas en los parques!.
Cuídate tío!
yo pase de la peonza al vhs,jeje
luego al dvd y a las reflex
del tirón!
Un abrazo J cuídate!
he entrado en tu fotolog.me ha encantado el Tiempo y tu polaroid.y el ambiente que envolvia esos plomuros y lunas de plata psicodelicos...
y por supuesto tú, vosotros, nosotr@s...
;)
of course!
Espero que te halla gustado el homenaje
Y a veces te preguntas en qué se convertirán de adultos, si nunca han sabido realmente jugar...
Besos.
Lo sabremos algún día,
todavía es pronto.
Luego pienso que seguramente mis generaciones anteriores dijeron lo mismo de la nuestra.
Y miranos!!jejeje...
Esto va en declive...
Yo sigo con mi peonza
y las leyes de Lambert...!
No me había parado a pensarlo.. pero es cierto..
ya nada es como antes..
yo era tan cabezota que me empeñé en aprender a bailarla aunque todos me decía que era demasiado torpe para hacerlo.. lo hice, y a veces giraba acompañando su movimiento..
el domingo estuve en un mercado medieval.. y el cajón de las peonzas de madera yacía algo apartado, como esperando esa mano sabia que llegase a rozar su madera.. espero que algún niño lo hiciera..
porque las cosas cambian, pero apuesto a que aún existen niños tal y como éramos nosotros entonces..
jugando por jugar..
un abrazo, Julio..
seguramente alguno lo habría,
un niño tímido,
con inquietud.
Yo también cogería una si hubiera pasado por allí...
Un abrazo correspondido,
agradecido,
porque ese es mi nombre.
Los niños tienen cada vez más prisa por adelantar los acontecimientos de su vida, viven demasiado deprisa y se van dejando por el camino tantos buenos momentos....
Tuve una feliz infancia,y exprimi al maximo cada etapa hasta llegar a quien creo que soy, y es algo de que se estar agradecida.
Da gusto leerte. Un beso
Da gusto verte aqui!
Muchas gracias por lo que dices
y mil mas por el alago.
Un beso de niño.
joder!que foton amor
eres un cabron...
te quiero.
india.
un beso
ves al fotolog!
Hago un breve parón en esta locura de curro, tu lectura es como una inyección en vena de paz y tranquilidad.
Hablas de la niñez en tu ayer, y para mí fué solo hace un rato, todavía puedo verte echando a volar por la ventana tus aviones de papel, todos los vecinos tenían uno de muestra...
Eras genial, amigo y conocido por todos los niños y abuelillos del barrio.
Todavía recuerdo tus contínuas fracturas, vaya pieza!!
Me han encantado tus fotos, no es mi especialidad, pero a mí me gustan...
De nuevo vuelvo a este manicomio que llaman trabajo.
Te kiero mucho y siempre, hijo
quien mejor que tu para cericorar mis palabra!
La niñez es un fruto sagrado y tu tuviste que regarla y cuidarla de que no muriera entre cama y cama de una litera.
Te lo agradeceré eternamente, jeje
Un beso enorme progenitora!
Los niños ahora crecen más deprisa,ya no giran como peonzas...pero sí, al mundo le duele crecer y yo ya superé las lecciones para vivir a (des)tiempo.O eso creo...
un abrazo de niña perdida
=)
"todo lo q conocemos ya esta comprado,
ni siquiera echan el freno si se olvidan de los olvidados.
el cielo es pa mirarlo no pa interpretarlo, vamos!
y mucho menos si eso supone salir a matarnos.
No van a parar hasta q derritan los 2 polos,
son como los niños chicos no puedes dejarlos solos
y es q ya estamos solos, delante de las balas sin fe
por que hoy todo va al reves"
eso es exactamente lo que sucede,
tote king y A.Orozco lo sabes.,
Besitos niña, coloreame que hoy estoy en B/N
Ya no juegan los niños a la peonza…
Ni a los indios en la calle. Era una niña, que cuando mi madre me quitaba el ojo de encima, dejaba de comportarme como “una señorita”. Fabricaba espadas de palo para todos, arcos y flechas. Con los botes de conservas grandes y una cuerda nos hacíamos zancos y nos reíamos mucho compitiendo quien se daba el mejor tortazo. Llevaba siempre las rodillas llenas de pupas.
A los siete descubrí los libros y entonces me hice adicta a las aventuras y a los parajes exóticos. Se podía hundir el mundo a mí alrededor y yo seguía entre héroes y bucaneros.
Hasta los doce quise ser indio del Canadá y espadachín.
Ah, qué historias. La peonza no se me daba bien, pero sí el yo-yo, la comba y las chapas y por supuesto, la espada.
Me gustó esta historia. Y mucho el autorretrato. Las dos fotos son buenas.
Por fin tuve tiempo de entrar en tu Fotolog. La que tienes ahora es la que más me gusta.
Nos vemos, cielo. Y aunque quede muy maternal, noto que estás creciendo por momentos.
Besos.
Muchas,
no espera...
MUCHISISISIMAS gracias querida Tess.
La verdad es que estoy disfrutando mucho de todo lo que hago,
si algo va mejorando pues mejor,
viniendo de ti es un alago precioso.
Espero verte pronto.
Besos.
Las cosas cambian. La vida cambia.
Saludos.
Y x desgracia los niños también,
Ya no ven la abeja maya
ni los caballeros del Zodiaco.
Ya no verán La historia interminable.
No jugaran en casas del arbol...
La vida cambia es cierto.
Que pena.
Besos.
En casa de mis padres seguro que hay un par o tres de esas peonzas, y sus cuerdas raídas de tanto usarlas, aunque se hacía por épocas, había épocas en que lo que todos bajábamos a la calle era la peonza, otras el yo-yo, los cromos, las chapas...nadie nunca supo quién se encargaba de marcar esos tiempos, pero todos parecíamos "de acuerdo" en que tocaba ese juego, en ese momento. Buen texto, me gustó jl. Abrazos.
Leyéndote he añorado los tiempos en que jugaba a la goma con mis amigas de la escuela... Nunca se me dieron bien las peonzas. La vida es un juego de equipo siempre.
Un abrazo del recuerdo.
Yo tengo miedo de que se hayan acabado los niños, que hayan desaparecido, para siempre. Y mi niña interior tiene pánico y se siente sola en este mudo de adultos...
A esto le llaman progreso...
Podria decir que es una cuestion de marketing meramente... La barbie no ha desaparecido y las niñas siguen jugando... A mi siempre me aburrio jugar con las barbies, pero igual lo hacia... era cuando encerrada en casa no me quedaba otra cosa que hacer silencio y soñar con el posible parque del dia siguiente.
Publicar un comentario